Reformas en turismos: guía para homologar tu coche paso a paso

De la estética al rendimiento, legaliza cada cambio en tu automóvil

28 Mar 2025 Turismos

Si has personalizado tu coche, necesitarás homologar esas reformas para seguir circulando sin problemas. Esta guía se centra en turismos (coches convencionales, deportivos, compactos, berlinas...) y abarca las modificaciones más habituales: desde mejoras de rendimiento hasta cambios estéticos. Te explicamos cómo homologarlas correctamente en 2025.

Suspensión y llantas: Muchos conductores optan por bajar el coche con muelles deportivos o montar llantas más grandes. Recuerda que cualquier variación en altura o ancho de vías se considera reforma. Deberás seguir los pasos descritos en nuestras guías de suspensión y llantas: proyecto técnico si la bajada es significativa, certificado de taller e informe de conformidad, y asegurarte de que los neumáticos sean equivalentes. Un coche más bajo luce genial, pero tiene que pasar la ITV.

Motor y escape: ¿Reprogramación, cambio de filtro de aire o escape deportivo? Son mods populares para ganar potencia y sonido. Homologar estos cambios implica demostrar que el coche sigue cumpliendo límites de emisiones y ruido. Un escape deportivo debe estar homologado o medirse en laboratorio, y un aumento notable de potencia puede requerir incluso mejorar frenos (y homologarlos también). Siempre conserva catalizadores y sistemas antipolución: quitarlos está prohibido.

Carrocería e interior: En el apartado estético, piezas como paragolpes deportivos, alerones o taloneras deben homologarse (ver kits de carrocería). Importante respetar que no sobresalgan dimensiones ni tengan bordes peligrosos. En el interior, si pones asientos deportivos o arneses, también va a proyecto: todo lo que afecte a la seguridad de los ocupantes requiere un ingeniero. Pequeños detalles como pedales de aluminio o pomo de cambio no se consideran reforma, pero quitar airbags o cinturones es ilegal.

El proceso general: Aunque cada reforma específica tiene sus matices, el procedimiento típico para tu coche incluye: proyecto técnico (cuando la reforma lo amerita), certificado del taller que hizo la modificación, informe de conformidad de un laboratorio y finalmente la ITV de reforma. Algunas pequeñas modificaciones pueden homologarse por "equivalencia" sin proyecto, pero conviene consultarlo caso a caso. Lo crucial es no presentarse a ITV con cambios sin legalizar, porque la suspensión o el escape de tus sueños pueden acabar en un disgusto administrativo.

Conclusión: Homologar un turismo modificado garantiza que tu coche cumple la normativa y es seguro. En ProjectZero tenemos amplia experiencia con coches tuning y personalizados, desde GTIs hasta clásicos restaurados. Si necesitas ayuda con los papeles de tu coche, contáctanos: convertiremos tu lista de mods en una ficha técnica sellada, para que disfrutes de tu máquina con total tranquilidad.

¡Aún no hay comentarios! ¿Por qué no ser el primero?

Añadir un comentario

Comparte tu opinión sobre este artículo