Suspensiones mecánicas: legalización y homologación 2025 paso a paso
Proyecto técnico, laboratorio e ITV para tu nuevo kit de suspensión
¿Has instalado muelles deportivos o un kit roscado en tu coche? Cualquier modificación en la suspensión mecánica (muelles, amortiguadores o kits coilover) se considera reforma de importancia y debe legalizarse. Para homologar tu nueva suspensión en 2025 necesitarás reunir cierta documentación y pasar por la ITV de reforma. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso, para que disfrutes de tu coche más bajo o elevado sin problemas legales.
Documentos necesarios: Lo primero es un Proyecto técnico realizado por un ingeniero, especialmente si la altura de la carrocería varía significativamente (por ejemplo, más de 5 cm). También hará falta un Certificado de Taller que acredite la instalación correcta de la suspensión, y un Informe de Conformidad de laboratorio confirmando que el kit cumple con la normativa (muchos fabricantes aportan un informe TÜV que facilita este trámite). Con todo ello, acudirás a la ITV para que comprueben la reforma y la anoten en ficha técnica.
Aspectos a tener en cuenta: Asegúrate de que los componentes sean homologados para uso en calle. Una suspensión demasiado extrema podría requerir pruebas adicionales (como un ensayo de dirección o frenado) para garantizar la seguridad. En vehículos 4x4, las elevaciones importantes pueden implicar adaptaciones extras; si es tu caso, consulta nuestra guía específica de homologación 4x4. También verifica que tras bajar o subir el coche, los neumáticos no rocen y la geometría esté bien calibrada.
Homologar la suspensión mecánica suele costar entre 200€ y 400€ (ingeniería + informe) más la tasa ITV, pero conducirás con la tranquilidad de estar en regla. Si necesitas ayuda con los papeles para tu suspensión, contáctanos; en ProjectZero te acompañamos durante todo el proceso de legalización para que pases la ITV a la primera.