Neumáticos equivalentes: cuáles puedes montar sin homologar

Tabla de equivalencias y normas de neumáticos en ITV

¿Qué son los neumáticos equivalentes?

Cambiar a unos neumáticos de diferente medida no siempre exige homologación. Si la nueva medida es “equivalente” a la original, puedes montarla sin pasar por proyecto técnico. Pero ¿qué significa que un neumático sea equivalente? En esta guía 2025 te lo explicamos con claridad, ejemplos reales y una tabla comparativa.

🔧 Requisitos de equivalencia legal

Según la normativa española (Real Decreto 866/2010 y Manual de Reformas), un neumático es equivalente si cumple todos estos requisitos:

  • 📏 Diámetro exterior: el nuevo neumático debe tener un diámetro dentro de un margen del ±3% respecto al original.
  • 📦 Índice de carga: debe ser igual o superior.
  • Código de velocidad: igual o superior (salvo neumáticos de invierno).
  • 🔩 Compatibilidad de llanta: el nuevo neumático debe montarse en una llanta del mismo diámetro (en pulgadas), y la anchura debe ser compatible.

Si se cumplen todos estos requisitos, no necesitas homologación. Basta con montarlos y circular legalmente. 👇

📩 Contactar con un ingeniero

📊 Comparativa de medidas: ¿son equivalentes?

Medida original Medida nueva Diámetro (mm) Diferencia ¿Equivalente?
205/55 R16 215/50 R17 ± 631.4 mm +1.2%
195/65 R15 225/45 R17 ± 634.3 mm +3.5% No
185/65 R14 195/60 R15 ± 615.0 mm –1.8%

📐 ¿Cómo se calcula la equivalencia?

El diámetro total del neumático se obtiene con esta fórmula:

Diámetro total = (Altura perfil x 2) + diámetro de llanta
Altura perfil = (ancho del neumático x % del perfil) / 100

Ejemplo con 205/55 R16:

  • Altura perfil = (205 × 55) / 100 = 112.75 mm
  • Llanta: 16 pulgadas = 406.4 mm
  • Diámetro total = (112.75 × 2) + 406.4 = 631.9 mm

🔧 Ver más reformas legales para tu coche

🚫 ¿Qué pasa si no son equivalentes?

En ese caso, sí necesitas homologar la reforma. Es obligatorio presentar un proyecto técnico de reforma, certificado de taller, informe de conformidad de laboratorio y pasar por la ITV.

Consulta nuestra guía para homologar llantas y neumáticos si estás fuera del rango de equivalencia.

🧭 En resumen

Conocer la norma de equivalencia es clave para evitar multas y homologaciones innecesarias. Si no estás seguro, en ProjectZero te ayudamos gratis a verificarlo.

📩 Consultar con un ingeniero especializado


¿Eres una ingeniería? Puedes registrarte aquí para colaborar con ProjectZero y recibir solicitudes de reforma verificadas.

¡Aún no hay comentarios! ¿Por qué no ser el primero?

Añadir un comentario

Comparte tu opinión sobre este artículo