Reformas en motos: cómo homologar las modificaciones de tu moto
Escape, manillar, intermitentes... legaliza tu moto personalizada
Personalizar una moto es muy común, pero no olvides homologar cualquier cambio importante para seguir rodando legalmente. En esta guía repasamos las reformas habituales en motos y qué requisitos tienen en 2025.
Escapes y sonido: Uno de los cambios estrella en motos es el escape deportivo. Para que sea legal, asegúrate de que lleva el sello de homologación (un tubo "open" hará que no pases ITV). Incluso con homologación, si alteras el colector o suprimes el DB-killer, tocará homologar con proyecto para verificar ruido. Recuerda: emitir más de 4 dB por encima del límite de ficha técnica es desfavorable automático en ITV.
Manillar y geometría: Cambiar el manillar por uno tipo "drag bar" o "alto" (ape hanger) puede mejorar la estética, pero si varía mucho la altura o anchura, se considera reforma. Por ejemplo, un manillar que obligue a alargar latiguillos de freno o cables debe homologarse, asegurando que la dirección gira bien y nada roza. Lo mismo con modificar la horquilla (ángulo chopper) o bajarla: son reformas de importancia que un ingeniero debe documentar.
Iluminación y matrícula: Montar intermitentes LED mini, cambiar el faro por uno distinto o recolocar el soporte de matrícula (muy común en motos custom) también entra en normativa. Los intermitentes deben tener homologación y distancia mínima entre ellos (por delante 240 mm, detrás 180 mm aprox). Si pones la matrícula lateral, es reforma y requerirá justificar visibilidad e iluminación correcta de la placa. Todos estos detalles se incluyen en el proyecto de homologación de tu moto.
Otras reformas: Cambiar el guardabarros, eliminarlo o recortar el subchasis (como en cafe racers) son intervenciones serias: afectan a la estructura y protección contra salpicaduras, por lo que conllevan proyecto técnico y, a veces, ensayos. En general, cualquier modificación en chasis o soldadura debe ser analizada. Afortunadamente, muchas motos modificadas pueden legalizarse, como demuestran nuestros casos reales de motos custom.
Conclusión: Homologar las reformas de tu moto no es solo por la multa, es por tu seguridad. Una moto es menos tolerante a errores, así que certificar profesionalmente los cambios te dará confianza. En ProjectZero somos moteros y entendemos tu visión: contáctanos y te ayudaremos a legalizar tu moto para que exprima estilo y libertad sin cortapisas legales.