Homologar un Food Truck: requisitos para tu cocina sobre ruedas

Convierte tu vehículo en restaurante móvil de forma legal

01 Mar 2025 Unidades Especiales

La moda de los Food Trucks sigue creciendo, pero convertir un vehículo en restaurante rodante implica más que instalar una cocina: hay que homologarlo. En España, un Food Truck debe cumplir tanto normativas de vehículo como de sanidad. Aquí nos centraremos en la parte de homologación vehicular para que tu furgón o caravana transformada en puesto de comida obtenga su ITV favorable.

Proyecto técnico especializado: Un ingeniero redactará un proyecto abarcando las reformas: apertura lateral (ventana de servicio), instalación de equipamiento de cocina (fogones, plancha), sistema de gas o eléctrico, extracción de humos (campana y chimenea), generador eléctrico si lo hay, refuerzos estructurales, etc. Este proyecto debe garantizar que el vehículo sigue siendo seguro: que los pesos están bien distribuidos, que los muebles de cocina van anclados sólidamente, y que las instalaciones de gas cumplen la norma (normalmente UNE para instalaciones en vehículos vivienda).

Certificados y laboratorio: Tras realizar la transformación, necesitarás un Certificado de Taller de todo lo instalado (muchas veces trabajarán varios profesionales: carpintería, fontanería de gas, electricista… coordínalos para tener un único certificado global o varios certificados parciales). También un Informe de Conformidad de laboratorio, especialmente por la instalación de gas/eléctrica y las modificaciones de carrocería (por ejemplo, el lateral practicable debe no comprometer la rigidez del vehículo). El laboratorio verificará que la puerta o ventana de venta tiene bordes redondeados, que hay extintor a bordo, señalización si hay generador, etc.

ITV y permisos finales: Con todo el papeleo, la ITV inspeccionará la reforma. Una vez pases, el vehículo quedará clasificado posiblemente como "vehículo tienda" o "vehículo vivienda/vending" según el caso. Ten en cuenta que, además de la homologación vehicular, necesitarás permisos sanitarios y licencias municipales para operar tu Food Truck en eventos o vías públicas (eso ya escapa a esta guía técnica). En lo relativo al vehículo, homologarlo te aportará la tranquilidad de que tu cocina rodante es legal y segura. En ProjectZero hemos participado en varios proyectos de Food Trucks; si necesitas ayuda con el tuyo, ¡estamos a tu servicio para que tu sueño culinario sobre ruedas arranque sin contratiempos!

¡Aún no hay comentarios! ¿Por qué no ser el primero?

Añadir un comentario

Comparte tu opinión sobre este artículo